El mantenimiento preventivo de bombas sumergibles no es solo una recomendación, sino una necesidad para garantizar el funcionamiento eficiente, seguro y prolongado de estos equipos. Evitar paradas inesperadas y costes por reparaciones mayores es posible si se siguen unas prácticas técnicas adecuadas, basadas en la inspección regular de componentes clave y en la detección temprana de señales de fallo.
En este artículo, abordaremos de forma práctica y técnica qué se debe y qué no se debe hacer cuando se realiza mantenimiento preventivo en bombas sumergibles. Nos centraremos en puntos críticos como las juntas, el cableado, los rodamientos y otros elementos que requieren especial atención.
¿Por qué es vital el mantenimiento preventivo de bombas sumergibles?
Las bombas sumergibles están diseñadas para trabajar en entornos exigentes, como pozos, aguas residuales o sistemas industriales. Su fiabilidad depende directamente de un programa de mantenimiento que permita detectar el desgaste de componentes antes de que se produzcan fallos críticos.
Entre los principales beneficios del mantenimiento preventivo destacan:
-
Reducción de costes operativos.
-
Prolongación de la vida útil de la bomba.
-
Mejora del rendimiento y eficiencia.
-
Prevención de paradas inesperadas.
Revisión de juntas: prevención de fugas y protección del motor
Las juntas son elementos esenciales que garantizan la estanqueidad del sistema. Con el tiempo, estas pueden degradarse por el contacto con fluidos agresivos, presión o temperatura.
Lo que sí debes hacer:
-
Revisar visual y manualmente las juntas durante cada parada programada.
-
Sustituir cualquier junta que presente rigidez, grietas o deformaciones.
-
Verificar el correcto apriete de las tapas y carcasa.
Lo que no debes hacer:
-
Reutilizar juntas deterioradas o viejas.
-
Aplicar selladores no compatibles con el fluido bombeado.
Inspección del cableado: seguridad y continuidad eléctrica
El cableado eléctrico de una bomba sumergible está expuesto a humedad, cambios de temperatura y, en ocasiones, a rozaduras o mordeduras si no está adecuadamente protegido.
Lo que sí debes hacer:
-
Verificar el estado del aislamiento externo.
-
Comprobar la continuidad eléctrica con multímetro.
-
Confirmar la correcta conexión a tierra.
Lo que no debes hacer:
-
Ignorar cables parcialmente pelados o con señales de quemado.
-
Conectar la bomba sin comprobar la polaridad o tensión adecuada.
Rodamientos: el corazón mecánico de la bomba
Los rodamientos son responsables de minimizar la fricción en los ejes rotativos. Si fallan, pueden dañar otros componentes internos.
Lo que sí debes hacer:
-
Escuchar ruidos anómalos durante el funcionamiento.
-
Comprobar la presencia de juego axial o radial.
-
Lubricar siguiendo las especificaciones del fabricante.
Lo que no debes hacer:
-
Utilizar lubricantes genéricos o contaminados.
-
Ignorar vibraciones o aumentos de temperatura.
Señales de desgaste o fallo inminente que no debes pasar por alto
Estar atento a las señales que indican que algo no va bien es clave. Estas pueden presentarse de forma leve al principio, pero si no se corrigen a tiempo, el daño puede ser irreversible.
Signos comunes de advertencia:
-
Aumento del consumo energético.
-
Caída del caudal o presión.
-
Ruidos metálicos o chirridos durante la operación.
-
Olor a quemado en la zona del motor.
-
Vibraciones excesivas.
Actuar rápidamente ante estos síntomas puede marcar la diferencia entre una intervención menor y una avería total del sistema.
Errores comunes en el mantenimiento que debes evitar
Además de lo que hay que hacer, es importante conocer prácticas que son frecuentes pero totalmente desaconsejables:
-
Realizar mantenimiento solo cuando hay una falla.
-
No seguir las recomendaciones del fabricante.
-
Usar repuestos no originales.
-
Manipular la bomba sin cortar la alimentación eléctrica.
-
Almacenar la bomba en condiciones de humedad o sin protección.
Implementación de un plan de mantenimiento estructurado
Una bomba sumergible requiere una planificación clara y periódica para su revisión. Te recomendamos:
-
Realizar inspecciones mensuales para componentes eléctricos y mecánicos.
-
Llevar un registro detallado de todas las intervenciones.
-
Programar revisiones profundas al menos una vez al año.
-
Capacitar al personal técnico con información actualizada sobre el modelo específico.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el mantenimiento preventivo de bombas sumergibles
¿Cada cuánto tiempo se debe hacer el mantenimiento preventivo a una bomba sumergible?
Lo recomendable es realizar inspecciones mensuales para detectar fallos incipientes y una revisión completa al menos una vez al año, dependiendo de la intensidad del uso y del tipo de fluido bombeado.
¿Qué se revisa en el mantenimiento preventivo de bombas sumergibles?
Se revisan componentes clave como las juntas, el cableado eléctrico, los rodamientos, el eje, la carcasa y se monitorean síntomas como ruidos anormales, vibraciones o pérdida de presión.
¿Cómo saber si una bomba sumergible está fallando?
Algunas señales claras de fallo inminente incluyen aumento en el consumo eléctrico, reducción del caudal, ruidos metálicos, sobrecalentamiento, vibraciones inusuales u olor a quemado en el motor.
¿Qué pasa si no se realiza el mantenimiento preventivo de bombas sumergibles?
La falta de mantenimiento puede provocar averías graves como desgaste de componentes internos, paradas imprevistas del sistema, pérdida de eficiencia e incluso daños irreversibles en el motor.
Confía en Aiguapres: expertos en bombas de agua en España
En Aiguapres, contamos con más de dos décadas de experiencia como líderes en la distribución de bombas de agua en España, incluyendo soluciones de bombeo sumergible para aplicaciones industriales, agrícolas y residenciales.
Ofrecemos una amplia gama de bombas de calidad certificada, asesoría técnica especializada y servicio postventa. Nuestro compromiso es ayudarte a elegir el equipo adecuado y enseñarte a mantenerlo de forma óptima para que nunca falle cuando más lo necesitas.
¿Necesitas asesoramiento personalizado o un presupuesto? Contáctanos hoy mismo sin compromiso y descubre por qué somos la opción de confianza en soluciones de bombeo.